QUE HACER EN SANTA MARTA

Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta

La Quinta de San Pedro Alejandrino es una hacienda fundada el 2 de febrero de 1608 por Don Francisco De Godoy y Cortesía; fue el lugar en donde el Libertador Simón Bolívar pasó sus últimos días, y en la cual falleció el 17 de diciembre de 1830. Es considerada un Santuario de la patria. Hoy en día es uno de los atractivos turísticos más importantes de la ciudad de Santa Marta y es administrada por la Fundación Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo.

Museo de Oro – Casa de la Aduana es el nuevo punto de encuentro de la cultura en Santa Marta y un complemento a la valiosa labor cultural y educativa que ofrece a los samarios la Biblioteca del Banco de la República. Una extraordinaria colección, una exposición que pone en contexto el patrimonio cultural y una hermosa casa colonial restaurada invitan a explorar el pasado y el presente de Santa Marta, del departamento del Magdalena y de la Sierra Nevada de Santa Marta.

La Catedral de Santa Marta Famosa por ser la primera Iglesia construida en suelo Suramericano y por ser la madre de todas las Iglesias de Colombia. Su construcción data del año 1765, cuando el entonces gobernador Don Andrés Pérez con el fin de edificar una catedral que perdurara y resistiera las incertidumbres le dio la tarea al Ingeniero Don Juan Cayetano de comenzar los planes de esta Iglesia de la fe Católica de estilo Renacentista. 

El Parque Nacional Natural Tayrona se encuentra ubicado en Santa Marta, departamento de Magdalena, Colombia. A 34 km del centro urbano de Santa Marta es uno de los parques naturales más importantes de Colombia. Es hábitat de una gran cantidad de especies que se distribuyen en regiones con diferentes pisos térmicos. De las 15.000 hectáreas que conforman el parque, 3.000 son área marina. Se pueden visitar las principales playas como Arrecifes (en la zona de la Piscina Natural, creada por los indígenas Kogui) y Cabo San Juan del Guía.

Minca es un corregimiento del Distrito de Santa Marta, en el Departamento del Magdalena (Colombia). Está ubicada en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta a unos 14 Km de Santa Marta. Es un lugar para realizar avistamiento de aves y visitar las cascadas de Pozo Azul, cuya procedencia desciende de la Sierra Nevada de Santa Marta.